Pan del desierto
1 marzo 2010
Hace un par de meses hice un viaje corto a El Aaiún incluyendo una noche en el desierto durmiendo en jaimas. Esa noche nos hicieron un pan espectacular, quizás no por el sabor pero sí por el método de hacerlo.
Después de preparar una masa con harina, agua, sal y algo de azúcar,
se introduce la masa debajo de una hoguera, poniendo arena sobre la masa para que el contacto con la ceniza y el carbón sea menor.
Después de unos minutos, se desentierra, se le da la vuelta y se vuelve a tapar.
8 comentarios
leave one →
Conozco ese pan. Yo he tenido la oportunidad de probarlo en un viaje por el Sahara marroquí durante unos 12 días y lo hacían muchas noches. Otras lo hacían en sarten. 😉
¡Hola David!
Te agradecemos que nos muestres esta forma de hacer pan en el Sahara. Seguro que además del pan, pudiste disfrutar de las noches en el desierto, que tienen que ser hermosísimas.
Un abrazo.
Ana y Víctor.
Yo lo vi hacer en un reportaje en la tele, me gusta muchísimo verlo en tus fotos
Lindo. Esa debió de ser una de las primeras maneras de cocer pan; yo una vez usé la siguiente, usar un artilugio/receptáculo/campana/cámara como pequeño horno para cocer directamente en las brasas
http://tequedasacenar.com/si-no-puedes-hornearlo-usa-la-chimenea/
Estas maneras telúricas de panificar nos devuelven algo que se había perdido, unas maneras de hacer, unos sabores, el contacto con el propio fuego como medio e cocción. Qué bello.
Genial, en Jordania, en el desierto lo enterraban en una especie de horno que tenían bajo la arena, e incluso asaban la verdura y la carne allí, el pan era sensacional…qué envidia…desierto qué bonito ver el manto de las estrellas y escuchar el silencio…
Beautiful, I enjoy the photographs through out your post. Will visit regularly.
Cheers,
elra
Cuanto menos es curiosa esta forma de hacer pan.
Hay tantas culturas diferentes de las que podemos aprender…
Gracias por compartirla.
un saludo
ME URGE UNA RECETA DE NAAM, TIENEN ALGUNA?