Saltar al contenido

Tortitas americanas de masa madre – Sourdough pancakes

6 abril 2009
by

¿No os habéis levantado alguna mañana, os habéis puesto a hacer pan y al oler la masa madre os la comerías a cucharadas?
Pues no hay mejor manera de saciar el instinto que unas tortitas para desayunar, como ya comentó Ajonjoli, que se han convertido en mi desayuno obligado del fin de semana.
Alicientes: es una rápida manera de compensar que dejo la cocina hecha un asco de harina y agua (el pan compensa, pero tarda), se pueden hacer rápidamente entre que amasas el pan y no, y es un gustazo comerse esa masa madre vuelta y vuelta.
He probado varias recetas, y las he cambiado todas sobre el original, así que cada tortita que hago es irrepetible (el método científico no va conmigo), pero una de las recetas que probé me parece muy curiosa. Utilicé una receta del antiguo oeste americano, sacada de una página muy curiosa donde explican como iniciar una masa madre, hacer un panucho rústico, y que llevar delantal y ser un cowboy no esta reñido.
La receta, adaptada entre la del cowboy Mrs. Edith Smith y una del foro de The Fresh Loaf, , fue:

1 taza masa madre
2 tazas leche
2 tazas harina
2 cucharadas aceite oliva
1/4 taza leche
1/2 cucharadita sal
1 cucharadita miel
2 huevos
1 cucharadita levadura en polvo
La noche de antes: le añades a la masa madre 2 tazas de leche y 2 de harina (el azucar y la sal tambien, si quieres)
Al dia siguiente: añades el resto de los ingredientes bien batidos, dejando para lo último la levadura en polvo diluida en 1/4 taza de leche tibia. Se deja reposar unos minutos y a la plancha!
Mi resultado fueron unas tortitas con una textura menos suave y más azapatada, probablemente por exceso de harina, pero con un sabor agrio a masa madre que era como comérsela con cuchillo y tenedor.
Es genial ver como al echar la masa a la sarten empieza a burbujear….glu glu glu

Mi segunda receta, que es como la de Ajonjoli, es más rápida y permite improvisación, ya que te evitas tener que dejarlo preparado la noche de antes. Las tortitas son mucho más suaves, y muy buenas de sabor, pero no tienen ese fondo agrio de la masa madre, al menos no tan marcado. Yo voto por estas, pero para gustos colores:

2 tazas masa madre espesa
2 cucharadas azucar
2 cucharadas aceite oliva
1 huevo
1/2 cucharadita sal
1 cucharadita levadura en polvo
1 cucharada agua/leche tibia
Se mezcla todo bien. Se añade al final la levadura diluida en la leche tibia, mezclando con cuidado. Se deja reposar unos minutos y se frien a baja temperatura.
Con un buen té, fruta y sirope de arce (que no alce), no hay nada mejor

11 comentarios leave one →
  1. Caminarsingluten permalink
    6 abril 2009 7:19 pm

    Tienen muy buena pinta esas tortitas y seguro que estaban deliciosas. Hace tiempo que no hacemos las nuestras sin gluten, así que nos han entrado ganas de hacerlas.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

  2. Gusete permalink
    6 abril 2009 7:51 pm

    Fantásticas! La verdad es que no hago tortitas desde que tenías 16 o 17 años. Mencantaban, con siropes marranos, caramelo, nata montada… Me temo que mi muhé no las comería, así que me reservo vuestras ideas para algún día que tenga por casa a 7 u 8 sobrinos

  3. mariapilar permalink
    6 abril 2009 8:26 pm

    Fabulosas!!Me recuerdan las merendolas con mis amigas.
    Bsos

  4. Atiras permalink
    7 abril 2009 9:03 am

    Pues a mi me parece un desayuno muy sano, si le pones fruta y eso.

    Por cierto, Caminar sin gluten, igual ya tienes la receta, pero buscando encontré estas:
    http://vegetarian.about.com/od/glutenfreerecipe1/r/noglutenpancake.htm
    http://www.glutenfreecookingschool.com/archives/saturday-morning-pancakes/

  5. Miriam permalink
    7 abril 2009 3:47 pm

    Hola! Cuantas ganas tengo de hacer estas tortitas desde que leí las de Ajonjolí… me ha encantado lo del sirope de «alce» XD XD

  6. Ajonjoli permalink
    7 abril 2009 4:37 pm

    en mi casa se ha convertido en el desayuno de todos los sábados 🙂
    En lo que he encontrado mucha diferencia es entre montar o no montar las claras, ¿has probado la diferencia?
    Probaré tu receta, porque se ven muy esponjosas!
    un beso.

  7. Babette permalink
    7 abril 2009 5:15 pm

    Menuda pinta, qué ganas de ponerse manos a la masa. ¡Gracias por la receta!

    Babette

  8. QJones permalink
    7 abril 2009 11:15 pm

    Yo probé las de Ajonjoli/Wild Yeast, con y sin claras montadas. Están las dos tremennnnnndas de ricas, y voto por las montadas, algo más esponjosas.
    El mundo, con tortitas, es un lugar mucho mejor.

  9. somaral permalink
    13 abril 2009 6:31 pm

    Vale tortitas, a ver cómo me las apaño ahora. Es que cuando no debo entrar, no debo je,je.
    Un saludo.

  10. salvia permalink
    14 abril 2009 8:51 am

    Madre mía, una se va de vacaciones «sin cables» (o sea sin interné) y cuando vuelve….. se encuentra con y pico mil cosas que se han publicado a cual mas rica….. las tortitas me encantan, las de ajonjolí las tengo pendientes pero creo que de este fin de semana no pasa unas u otras pero alguna cae…… tienen una pinta super esponjosa!!!!!! Besotes!!

Trackbacks

  1. Pan básico de masa madre | Dr. Muerte se come el mundo | Dr. Muerte se come el mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: